
Adrián Martínez Beorlegui
Músico profesional
"Cautiva a todo aquel que le escucha. Mirando con ilusión su futuro musical, con la melodía que dirige los sueños y con cierto compás aventurero."

ORQUESTA Y MÚSICA DE CÁMARA
Durante el año realiza varias giras como integrante de orquestas en importantes escenarios ubicados en Berlín, Londres, Riyadh, Jordania y España. Entre ellas destacan la NSO, ACO, OSM y OV430. Ha trabajado como viola principal con algunos de los directores más destacados de la actualidad. Directores como Semyon Bychkov, Simon Rattle, Mark Elder, Ryan Bancroft, Juanjo Mena e Isabel Rubio. También tiene una agenda muy apretada en relación con la música de cámara. Ha tocado con diferentes agrupaciones y artistas reconocidos como Katarina Leskovar, Pablo Suárez, Djanay Tulenova, Cristina Cordero, Nadia Kalmykova y Elena Escalza en escenarios como el Teatro Afundación, Auditorio Nacional, Museo Guggenheim, Palacio Real de la Magdalena, Sociedad Bilbaína y Palacio Horcasitas.
FORMACIÓN Y PREMIOS
Adrián Martínez Beorlegui es un reconocido violista, pedagogo y director general de tres festivales internacionales nacido en el País Vasco, España. Acumula varios premios en competiciones internacionales como Moscow Competition, Laslo Spezzaferri y King´s Peak. Así como el concurso local de Jóvenes Músicos de Euskadi tanto en la modalidad de solista como música de cámara. Además de conseguir, durante su etapa de formación, una beca de méritos por la Diputación Foral de Vizcaya en tres ocasiones y otra que cubre la totalidad de la enseñanza de grado universitario en la Royal Academy of Music de Londres bajo la instrucción del profesor Paul Silverthorne.


ENSEÑANZA Y GRABACIONES
Su carrera como pedagogo tuvo sus inicios en los festivales internacionales que organiza desde hace más de cinco años, tanto en la modalidad de viola como música de cámara. Además, ha ofrecido múltiples masterclasses en diferentes Conservatorios y Escuelas de Música durante sus giras de conciertos como integrante de orquestas, grupos de cámara o solista. A partir del curso académico 2025/2026 tendrá su propia cátedra como profesor de viola en Forum Musikae, ubicado en Madrid.
En 2024 grabó su primer disco junto a la pianista Myriam Sotelo, siendo estrenado a comienzos de 2025. La obra protagonista es una sonata poco conocida del compositor inglés Ernest Walker, dotada de tres virtuosos movimientos. Todo ello gracias a la colaboración con el fotógrafo y videógrafo profesional Gaizka Portillo, director de Mimetiz.
FESTIVALES DE MÚSICA
Adrián Martínez también ha hecho realidad uno de sus sueños al crear y organizar tres festivales internacionales de música clásica: Schumann International Music Festival, Johannes Brahms International Music Festival y York Bowen International Music Festival. Cada año cuenta con músicos de renombre como Vineta Sareika (Filarmónica de Berlin), Sergey Teslya (Academia Reina Sofia), Wenting Kang (New England Conservatory), Isabel Villanueva (Royal College) y Mariana Gurkova (RCSM). En cada edición, cada festival cuenta con 40 estudiantes de todo el mundo: Nueva York, China, Alemania, Francia, Rusia, Suiza...). El principal objetivo de los festivales es crear puentes entre profesores y alumnos, así como acercar la música clásica a toda clase de espectadores. Todo ello gracias a facilidades como becas, alojamiento gratuito para todos los alumnos, conciertos gratuitos y el uso de instalaciones exclusivas como teatros, castillos y palacios.


DESARROLLO MUSICAL
Adrian Martinez Beorlegui nació en Leioa (Bizkaia, España). Empezó sus estudios musicales con 9 años en el conservatorio local. Continuó sus estudios en diferentes conservatorios: Juan Crisóstomo de Arriaga (admitido con la nota más alta) y Barakaldo (finalizando con matrícula de honor). En el año 2019 comenzó sus estudios universitarios en el Liceu de Barcelona y finalizó en la Royal Academy de Londres con honores. En cuanto a su desarrollo musical, ha recibido masterclasses de prestigiosos violistas como Nobuko Imai, Timothy Ridaut, Jonathan Brown, Garth Knox y Pedrag Katanic.
Adrián toca con un hermoso arco para viola de oro y caparazón de tortuga de W.E Hill & Sons adquirido en J.Beares de Londres. Su viola es una Jacek Zadlo de Chicago, Estados Unidos, construida en 2009.

Contacto
Para cualquier consulta, por favor póngase en contacto con nosotros mediante el correo electrónico o número de teléfono que aparecen a continuación.
Tel: +34 688 862 475